EN EL ESTADO DE MÉXICO, GUARDIA NACIONAL Y ADUANAS
DE MÉXICO INTERCEPTAN CHEQUES POR MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS
Ciudad de México, 23 de noviembre de 2022
Comunicado de prensa 300 Nacional Sedena-GN
-
Los documentos cobrables no cuentan con respaldo para acreditar su legal
procedencia y podrían representar daño al erario.
En el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, en el Aeropuerto
Internacional de Toluca, Estado de México, integrantes de la Guardia Nacional
(GN), en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM),
interceptaron cheques por más de 56 mil dólares, equivalentes a aproximadamente
un millón de pesos, sin la documentación que acreditara su legal procedencia.
Al realizar supervisiones aleatorias de prevención, seguridad y vigilancia en el
recinto aduanal de la terminal área, personal de las dos instituciones revisaron
diversos paquetes con documentos, a los que previamente correspondió luz roja en
el semáforo fiscal, lo que representa estar sujetos a inspección minuciosa.
En esta acción se localizaron los siguientes documentos cobrables, por más de 56
mil dólares, procedentes de los Estados Unidos de América:
• 1 cheque por aproximadamente 21 mil 400 dólares, con destino a la Ciudad de
México
• 2 cheques por un total de 12 mil 160 dólares, con destino al Estado de México
• 2 cheques por un total de 22 mil 540 dólares, con destino a Chiapas
El artículo 184 fracción XV de la Ley Aduanera precisa:
“Cometen infracciones relacionadas con las obligaciones de presentar
documentación y declaraciones, quienes (…)
“XV. Omitan manifestar a las empresas de transporte internacional de traslado y
custodia de valores o a las empresas de mensajería, que utilicen para internar o
extraer del territorio nacional las cantidades que envíen en efectivo, en cheques
nacionales o extranjeros, órdenes de pago o cualquier otro documento por cobrar o
una combinación de ellos, superiores al equivalente en la moneda o monedas de
que se trate a diez mil dólares de los Estados Unidos de América.”
Por lo tanto, se interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la
República (FGR), por posible hecho constitutivo de delito, de conformidad con el
artículo 222 del Código Nacional de Procedimientos Penales, toda vez que se
desconoce la procedencia de los recursos de los respectivos títulos de crédito o
documentos por cobrar, y podría representar un daño al erario público.
En tanto, los sobres de mensajería fueron puestos a disposición del Ministerio
Público Federal de la delegación de la FGR en la entidad, para continuar las
investigaciones correspondientes.
La Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas de México refuerzan el
compromiso de cumplir las tareas encomendadas para erradicar la corrupción y la
evasión fiscal en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los
derechos humanos.
#MéxicoEnGuardia




Anterior
Siguiente