Aduanas de México arranca con la destrucción de 23.7 millones de cigarros
ilegales asegurados en Manzanillo

Ciudad de México, 01 de noviembre de2022

Comunicado  de  prensa 044/2022

En el marco del plan “Combate a la corrupción y el contrabando: destrucción de cigarros
ilegales” y con el fin de combatir el comercio ilegal en el país, la Agencia Nacional de Aduanas
de México (ANAM) inició la destrucción de 23.7 millones de cigarros asegurados en la Aduana
de Manzanillo.

En una primera etapa, entre el 20 y 29 de octubre, personal de la Aduana de Manzanillo
destruyó 8.5 millones de cigarros ilegales, equivalentes a 11.1 toneladas, de los más de los casi
24 millones asegurados en dicha aduana. Los desperdicios fueron depositados en un relleno
sanitario a través del apoyo de personal de la Industria Tabacalera.

Dichos cigarros pretendían ser ingresados y comercializados de manera ilegal en México y
son parte de los casi 50 millones de cigarros asegurados en las 50 aduanas del país, que
representan en su totalidad una evasión fiscal de 350 millones de pesos.

De enero a agosto de 2022, la ANAM registró el aseguramiento de un total de 49.8 millones
de cigarros en las 50 aduanas del país, producto de la labor de detección coordinada con las
secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina-Armada de México, gracias al intercambio
internacional de información, al uso de equipos tecnológicos de revisión no intrusiva y al
apoyo de binomios caninos, lo que ha permitido incrementar el número de decomisos de
mercancías ilícitas y de seguridad nacional.

Actualmente, los cigarros ilegales representan casi 20 por ciento del mercado nacional, lo
que tiene implicaciones negativas para la economía y la población, ya que fomenta el crimen
organizado y expone a los consumidores a productos que no están sujetos a ningún tipo de
control sanitario o regulatorio.

Con estas acciones Aduanas de México refrenda su compromiso para combatir el
contrabando de mercancías ilícitas que atentan contra la salud, la seguridad nacional y el
comercio formalmente establecido.

–0–

 

comunicado44_2
comunicado44_3
comunicado44

Anterior
Siguiente
Comunicado de prensa 044/2022